Vía: iebschool.com
Sabemos que iniciar una empresa es complejo y exige trabajo duro, pero actualmente existen herramientas muy útiles a disposición de las startups en cualquiera de las áreas de negocio para hacer más fácil la gestión y control de las tareas. Para que tu vida como emprendedor sea favorable y puedas suavizar la cuesta arriba a la que te enfrentas, hemos reunido algunas de las herramientas y apps más útiles para emprendedores que ayudarán al desarrollo de tu negocio.
Herramientas para emprendedores y startups
A continuación encontrarás las mejores apps y herramientas para startups y emprendedores ordenadas por tipología. ¡Toma nota!
Contabilidad y facturación
DEBITOOR
Debitoor agiliza la gestión de la contabilidad. Es una aplicación que te hará fácil la gestión de la contabilidad y la facturación, dos materias complejas y trascendentes para la buena marcha del negocio y con connotaciones legales a tener en cuenta. Esta herramienta para emprendedores te permite realizar, de forma sencilla, un control sobre todas las facturas y la elaboración de las mismas, así como automatizar las tareas con las entidades bancarias con las que se trabaje.
Similares son también Anfix y Cuéntica, por lo que hay variedad para elegir la que mejor se encaje a las necesidades de cada uno.

Comunicación
SLACK
Sin duda, Slack mejorará la comunicación con tu equipo. Que el trabajo en equipo es vital para lograr los objetivos no es ningún secreto. Y que, en muchas ocasiones, el éxito o el fracaso incluso en pequeñas tareas depende de la buena comunicación entre los integrantes, tampoco. Por eso, Slack es una aplicación muy útil, ya que permite conectar a todos los trabajadores por chat, realizar llamadas de voz, hacer grupos para cada una de las áreas o labores, y mucho más.
Todo ello online, gratuito (aunque tiene versión de pago, como la mayoría de herramientas) y sin necesidad de descargar ni instalar ningún programa; aunque la gran parte de los usuarios sí optan por descargar e instalar la versión de escritorio o la app móvil.

MAILCHIMP
Mailchimp es otra herramienta muy útil para emprendedores que crea y controla las newsletters. Se trata de una plataforma de email enfocada en el marketing digital que permite gestionar campañas, crear y enviar newsletters y monitorizar el impacto. Es una de las mejor valoradas por los emprendedores, ya no solo para vender sino también para fidelizar a los usuarios.
Si bien, su versión gratuita está muy limitada y sus precios la han hecho perder cuota de mercado respecto a otras, como pueden ser Sendinblue o Sendrgrid. Si no te convencen, te dejamos este artículo con las mejores herramientas de email marketing para que elijas la que más te guste.

KIXIE
Kixie es una herramienta muy útil para emprendedores que gestiona tu agenda de contactos. Es un potente gestor de llamadas de voz online que permite además organizar los contactos, crear un directorio y hacer anotaciones para cada una de las personas que tengas agendadas. Su función principal es optimizar las llamadas del equipo comercial de forma que no sea necesario el uso de un teléfono físico y que además se pueda hacer un seguimiento del trabajo de cada miembro. Entre sus virtudes está además que se puede integrar con algunos de los CRMs más populares (de los que hablaremos más adelante).

UNSPLASH
Destacamos Unsplash como ejemplo de un servicio que te evitará quebraderos de cabeza por la propiedad intelectual. Si necesitas una buena imagen para tu página web o blog, aquí encontrarás miles, de buena calidad y sin preocuparte por licencias, usos comerciales u otras trabas.

EASEL.LY
Easel.ly es otra herramienta para emprendedores que aporta valor añadido a tu contenido con infografías. El objetivo que persigue esta aplicación es que los usuarios puedan crear infografías fácilmente y de una forma original. En su página web se puede acceder de forma gratuita a decenas de modelos para todo tipo de necesidades (aunque con la versión de pago se dispondrá de más opciones), que permiten ajustarse a cada presentación o información. Esto puede ayudar a tu empresa a mejorar la comunicación interna y externa, o también puede ser de utilidad si se busca presentar resultados o proyectos en la búsqueda de financiación o a cualquier otro público.

Redes Sociales
HOOTSUITE
Sin duda, para cualquier Community Manager, Hootsuite será un aliado necesario. Esta aplicación permite sincronizar y englobar todos los perfiles en redes sociales de tu compañía en un mismo panel de control. Desde ahí podrás programar tus publicaciones y, sobre todo, hacer un seguimiento del impacto que cada una de ellas está teniendo.
Dentro de esta idea tenemos otra herramienta también útil, aunque solo para Twitter, Tweetdeck. Tiene menos recorrido que la anterior pero es más sencilla de manejar. Si no te acaban de convencer, no te pierdas esta lista de herramientas para community managers.

Vende fácil por Internet
Si lo que quieres es montar una tienda online y gestionar pagos a través de Internet, te recomendamos que pruebes alguna de estas herramientas para emprendedores. Como siempre, las que elijas dependerán de tu modelo de negocio.
STRIPE, APLÁZAME Y BESEPA
Sirven para articular un sistema de cobros online, cada una con sus diferencias. La primera de ellas posibilita a los clientes los pagos con tarjeta de crédito, la segunda está enfocada al pago a plazos y la tercera es una startup española que simplifica las domiciliaciones bancarias. Con Stripe, Aplázame y Besepa los números no se te harán cuesta arriba.
DOMICILIALO
Domicilialo es un sistema de cobro y recobro por domiciliación bancaria, 100% automático, sin necesidad de abrir cuentas bancarias especiales. Articula tu sistema de cobros online, con diferencia de las anteriores de que no es necesario tener una cuenta bancaria.

Dentro de este gran bloque también existen aplicaciones como Shopify, que permiten fácilmente crear una tienda online para aquellos que estén empezando y no tengan los recursos necesarios para contratar un equipo que diseñe su espacio de ventas.

Organiza tu equipo comercial
Si tu empresa trabaja con un equipo comercial, ya sea de forma presencial o a través de telemarketing, existen unas herramientas muy potentes capaces de aglutinar toda la información del área comercial.
Salesforce, Sumacrm, Zoho CRM, Karma CRM o Pipedrive optimizan el departamento de ventas
Estas son algunas de las más destacadas dentro del campo CRM (Customer Relationship Management), enfocadas a una mejor organización y gestión del tiempo del departamento de ventas. En esencia, consisten en facilitar un mejor control de la relación con el cliente unificando cuentas, contactos, ventas e información general. También sirven para ayudar a los comerciales a mejorar sus gestiones evitando duplicidades y haciendo el seguimiento de la labor que desempeña cada uno.
Salesforce, Sumacrm, Zoho CRM, Karma CRM o Pipedrive son las herramientas ideales para emprendedores para impulsar su equipo comercial pero, si quieres conocer más, en este artículo te dejamos las mejores herramientas software de CRM.
Otras herramientas para que cubras todas tus necesidades
EASYOFFER
Easyoffer es un mercado digital que facilita la búsqueda de abogados y asesores. Es gratuita para el usuario y tan solo se necesita explicar de forma online lo que se quiere, ya que ellos se encargan de filtrar cada asunto y encontrar a los profesionales que encajen por temática y área geográfica. Es especialmente valiosa para particulares, startups y pequeñas y medianas empresas que no tienen capacidad para tener un gabinete jurídico propio.

GOOGLE WORKSPACE
Google Workspace es un grupo de herramientas bajo el paraguas de Google que permiten optimizar los procesos. Aquí entran, por citar las más conocidas, Gmail (correo electrónico), Google Drive (archivos en la nube) y el Google Calendar; pero si exploras podrás descubrir muchas más, incluso MOOC’s gratuitos.

TEAMVIEWER
Instala tu oficina en cualquier sitio y controla de forma remota tus equipos gracias a esta aplicación. Podrás acceder desde cualquier dispositivo, incluso desde un teléfono móvil, a tus ordenadores fijos o portátiles, sin necesidad de instalar ningún programa.

RESERVIO
Si necesitas establecer una cita con un proveedor, cliente, trabajador o socio, esta aplicación ofrece la posibilidad de programar tu agenda, con una interfaz muy sencilla. Aquí puedes fijar tus horarios disponibles y cada persona a la que des permiso podrá acceder a tu espacio desde su ordenador o móvil y reservar un hueco para fijar una reunión. Siempre bajo tus normas y respetando tus tiempos. Es una forma cómoda de tener organizado tu tiempo de reuniones facilitando a tus contactos la posibilidad de quedar con ellos.

HOLDED
Holded es un ERP (Enterprise Resource Planning). Es decir, un sistemaque sirve para administrar las ventas, los presupuestos, los clientes, etc., de forma automatizada y desde la nube. A través de múltiples aplicaciones e integraciones con terceros, lo que se pretende es que con una sola plataforma se puedan gestionar todas las necesidades de un mismo negocio.

Estas herramientas y apps para emprendedores te ayudarán a gestionar el día a día de tu startup y a optimizar todos sus departamentos.